Curso presencial y práctico impartido por María del Carmen Rodríguez Jiménez y Beatriz Miranda Olivera, dirigido a logopedas.
OBJETIVOS
- Ofrecer una formación teórica-práctica actualizada sobre la intervención logopédica en niños con prótesis auditivas.
- Conocer los diferentes sistemas de comunicación en función de las características de los niños con discapacidad auditiva para una correcta intervención.
- Conocer cómo se lleva a cabo la intervención en niños sordos sin y con patologías asociadas (Neuropatía Auditiva, Retraso Madurativo, Síndrome de Charge, etc.)
- Elaborar actividades enfocadas a cada caso práctico presentado en el curso.
Horario Viernes 21 16:00 - 20:00H | sábado 22 9.30 – 13.30H
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
Os cursos (presenciais) están dirixidos preferentemente a profesionais do ámbito educativo que traballan con persoas no espectro do autismo: mestres/as, profesorado, educadores/as, persoal de orientación, psicoloxía, psicopedagoxía, logopedia, audición e linguaxe, auxiliares técnicos educativos, coidadores/as, monitoraxe, formadores/as, así como outros profesionais interesados.
* NON está dirixido a profesionais e familias das entidades asociadas á Federación Autismo Galicia.
NÚMERO DE PRAZAS: 30 prazas por curso. Asignación de prazas por rigorosa orde de inscrición tendo PREFERENCIA as persoas que se inscriban nos tres cursos.
PRAZO DE INSCRICIÓN: Ata o venres, 3 de febreiro de 2023 ás 13h. Confirmarase a praza por correo electrónico e facilitarase número de conta bancaria para facer o ingreso unha vez finalizado o prazo de inscricións.
Prezo: 65€ Cada curso. Prezo reducido de 160€ ao inscribirse nos tres cursos á vez.
CURSO 1: COMPRENSIÓN E ESTRATEXIAS DE APOIO AO ALUMNADO NO ESPECTRO DO AUTISMO
DATA: 11 de febreiro de 2023
HORARIO: 9:30h. a 14h. e de 15:30h. a 19h.
LUGAR: Sede A Fundación. Rúa do Vilar nº 19. 15705 Santiago de Compostela.
CURSO 2: HABILIDADES SOCIAIS NO ESPECTRO DO AUTISMO
DATA: 25 de febreiro de 2023
HORARIO: 9:30h. a 14h. e de 15:30h. a 19h.
LUGAR: Sede A Fundación. Rúa do Vilar nº 19. 15705 Santiago de Compostela
CURSO 3: COMPRENSIÓN E INTERVENCIÓN SOBRE AS CONDUTAS PROBLEMÁTICAS NO ESPECTRO DO AUTISMO: O APOIO CONDUTUAL POSITIVO
DATA: 11 de marzo de 2023
HORARIO: 9:30h. a 14h. e de 15:30h. a 19h.
LUGAR: Sede A Fundación. Rúa do Vilar nº 19. 15705 Santiago de Compostela
DOCENTE: MARLENE HORNA CASTIÑEIRAS
Psicóloga, especialidades Social e Clínica e con habilitación sanitaria. Máster en Atención Temperá, diploma en Criminoloxía e Diploma de Estudos Avanzados pola Universidade de Santiago de Compostela. Desde hai máis de vinte anos apoia a persoas no Espectro Autista e ás súas familias.
Comezou a súa traxectoria profesional na Unidade de Atención Temperá da Universidade de Santiago de Compostela e continuou como orientadora dun colexio específico da asociación ASPANAES. Na actualidade, traballa de maneira particular e dentro da a Unidade de Apoio Ambulatorio (UAM) da Asociación Autismo Bata, en ambas actividades presta apoio a persoas no Espectro do Autismo e ás súas familias nas contornas naturais (fogar, escola, comunidade).
Forma parte da Rede de Canles de Asesoramento da Confederación Plena Inclusión e posúe unha ampla experiencia como docente, adquirida en cursos promovidos por diversas institucións, centros de formación do profesorado, asociacións e universidades. É autora do libro “Niños y niñas en el Espectro del Autismo. Comprensión y estrategias prácticas de apoyo educativo” da Editorial CCS.
El curso, impartido por la logopeda Laura Catalán el proximo 4 de febrero de 15.00 a 20.30 horas y vía online, está dirigido a familiares y profesionales. Se trata de dos talleres:
- PREPARANDO LA LACTANCIA EN EL EMBARAZO
- Entendiendo nuestro cuerpo: bases anatómicas y fisiológicas de la lactancia.
- Mitos y realidades relacionadas con la lactancia.
- Hora de oro y primeros días.
- Señales de hambre y saciedad en el bebé.
- Posturas y posiciones para amamantar.
- Crisis de lactancia.
- Dolor al amamantar: ingurgitación, grietas, mastitis... y otras dificultades en la lactancia.
- Alimentación con biberón y otras técnicas de suplementación.
- ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Y BLW
- Alimentación complementaria: concepto, tipos y requisitos para su iniciación.
- BLW. Tips para realizarlo con éxito y con seguridad.
- BLW mixto. Tips para realizarlo con éxito y seguridad.
- Señales de hambre y saciedad en el bebé.
- Recomendaciones de la OMS, AEP y GENCAT.
- Pautas y orientaciones sobre presentación de los alimentos.
- Pautas y orientaciones sobre la cocción de los alimentos.
- BLISS y consumo adecuado de hierro.
- Materiales necesarios para la alimentación complementaria.
- Arcadas y atragantamientos.
Acompañamos programa y cartel del curso
El Colegio de Logopedas de Murcia ha organizado para el fin de semana de 4 y 5 de febrero de 2023 el curso online de "INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN AFASIAS NO FLUENTES" de la mano de Carlota Faixa Sol.
Formato online a través de Zoom. Plazas limitadas.
Precio: 70€ logopedas colegiados y estudiantes de logopedia // 105€ logopedas no colegiados.
Curso online impartido por Yvette Ventosa el 21 de enero de 2023 de 09.00 a 14.00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
Objetivos generales:
- Divulgar el impacto del frenillo lingual alterado sobre todas las funciones orofaciales y proporcionar los conocimientos para su abordaje. Conocer exhaustivamente la anátomo-fisiología de la lengua, en estrecha relación con el frenillo lingual y las estructuras adyacentes, es fundamental para comprender las múltiples repercusiones de un FLA, aprender a valorarlo y a tratarlo.
Objetivos específicos:
1. Ampliar el conocimiento diagnóstico y terapéutico en el ámbito de las disfunciones orofaciales.
2. Descubrir las características de un frenillo lingual alterado que pueden desequilibrar más significativamente el rol lingual.
3. Aprender a evaluar las alteraciones morfológicas y funcionales del frenillo lingual.
4. Presentar/exponer los protocolos específicos de más impacto a nivel internacional para la evaluación del frenillo lingual en todas las franjas de edad.
5. Conocer los posibles tratamientos específicos del FLA (logopédico compensatorio, quirúrgico y mixto).
Plazas limitadas: 35
Más información e inscipciones en: formacionlogopediaclm@gmail.com