
COMUNICADO DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LOGOPEDAS
Consejo General de Colegios de Logopedas
Fecha: 04-03-2017
Cuando Comer y beber no es un placer
"Muchas personas se juegan la vida a diario con lo que para muchas personas es un placer; comer y beber"
El 6 de marzo de cada año se celebra en toda Europa el día de la Logopedia y en esta ocasión nos centramos en el trastorno de deglución (Disfagia) que afecta a miles de personas en nuestro país y que es causa de fallecimiento en muchos pacientes
Este trastorno afecta a personas de cualquier edad, desde neonatos hasta ancianos y es causada por trastornos en el desarrollo, lesiones neurológicas deterioro cognitivo, lesión o accidente cerebrovascular, envejecimiento cerebral, enfermedades autoinmunes y del aparato locomotor o cáncer.
La disfagia produce desnutrición, deshidratación, infecciones en vías respiratoria como neumonías, asfixia y/0 fallecimiento. Se caracteriza por la dificultad o imposibilidad para tragar líquidos, solidos e incluso la propia saliva.
"El logopeda. El profesional cualificado en la atención a la disf"
El logopeda es el profesional de la salud que trata los trastornos de lenguaje, voz, habla, audición y deglución. Es fundamental en nuestro país pero no hay suficiente oferta para la demanda existente y en disfagia no se cubre la demanda ni al 10 % de la necesidad real.
En la actualidad este trastorno no tiene el abordaje óptimo al no tener incorporados, apenas, logopedas en los equipos donde existe esta patología tales como:
1. Centros de atención a mayores y dependientes.
2. Centros Hospitalarios.(Neonatos, UCI, pacientes críticos, oncología..)
3. Comedores Escolares.
4. Centros de personas dependiente Aunque en los últimos tres años ha habido un aumento de incorporación de logopedas en los equipos, es casi anecdótica la total en España en comparación, por ejemplo, a países como Europa y América Latina.
Y por supuesto, no llegan a cubrir ni el 10% de los casos totales en España.
Los Colegios Profesionales de Logopedas velan por la cualificación de sus profesionales y la seguridad y buena praxis para el paciente. En la actualidad existen 13 colegios en España; El Colegio Profesional de Logopedas de Rioja está en proceso de formación y el CGCL manifiesta su preocupación por la dilatación de la Administración Competente para publicar la ley de formación del Colegio de Logopedas de Canarias, que ralentiza la regulación de los profesionales titulados y el control de la seguridad de los pacientes canarios
"Las asociaciones de pacientes. Héroes sin capa"
Las Asociaciones de pacientes asumen en muchos casos, lo que la administración no cubre de forma directa, y la mayoría de la atención de disfagia de logopedas se centra en estos recursos que se esfuerzan en buscar financiación en tiempos donde cada vez es más difícil llegar a final de mes.
Estas asociaciones atienden cada vez más a pacientes y familiares que buscan apoyo emocional para un trastorno no solo por su gravedad que puede conllevar consecuencias para la salud fatídicas, sino que se trata de un conflicto social de grandes dimensiones.
Nuestra sociedad se reúne en torno a una mesa a celebrar ocasiones. TE IMAGINAS LO QUE PUEDE SUPONER NO PARTICIPAR DE UNA CENA FAMILIAR? DE UNA COMIDA DE TRABAJO? DE UNA CELEBRACIÓN?
Emite Comunicado: Consejo General de Colegios de Logopedas